EcommLetter #220: tu tienda no sale en las recomendaciones de ChatGPT
Si mañana tu mejor cliente le pide a ChatGPT “la mejor opción” en tu categoría, ¿saldrías en la conversación o ni siquiera aparecerías? En esta edición te explico qué es ChatGPT Merchant, te interesa.
Es domingo por la noche.
Tienes el cerebro frito después de toda la semana y lo único que quieres es cumplir con una misión pendiente: comprarle un regalo decente a tu hermano.
Abres ChatGPT en el móvil y escribes:
“Necesito un regalo para mi hermano. 35 años, hace trail, odia los regalos ñoños y quiero gastar menos de 80 €.”
No te apetece abrir veinte pestañas, ni comparar precios a mano, ni tragarte anuncios de cosas que no encajan. Quieres resolver cuanto antes tu misión.
En segundos, ChatGPT te devuelve una respuesta:
Te resume 2–3 ideas de regalo que tienen sentido para alguien que hace trail.
Te explica por qué una pieza de equipación sí y otra no.
Y, debajo, te saca 5 tarjetas de producto: foto, precio, resumen de reviews… y un botón: “Comprar”.
Sigues preguntando:
“¿Este modelo aguanta lluvia ligera?”
“¿Hay algo similar pero un poco menos técnico, que no parezca que va al Everest?”
“¿Qué talla le quedaría bien si mide 1,78 y pesa 82 kg?”
ChatGPT responde. Ajustas. Dudas.
▶︎ Hasta que llega el momento: pulsas “Comprar” y confirmas con Apple Pay sin salir del chat.
No vas ni a Google, ni a Amazon, ni a Instagram.
Has descubierto, comparado y pagado dentro de una conversación.
Ahora viene la parte incómoda:
En ese proceso que ha hecho este cliente ficticio…
tu ecommerce no ha aparecido en ningún momento.
Para esa compra, tu marca no existía.
Y no es que hayas hecho nada mal.
Es que está cambiando quién controla la puerta de entrada al ecommerce:
De eso va la edición de hoy de la EcommLetter.
De lo que quizás no te has parado a pensar sobre la compra desde ChatGPT
El plan secreto de OpenAI
Ya habrás leído, visto y escuchado que OpenAI ha lanzado algo que se llama Instant Checkout en ChatGPT.
El sector lo ha bautizando como ChatGPT Merchant; “el ecommerce dentro del chat”.
Resumiendo mucho:
El usuario pregunta en lenguaje natural (como en la escena del regalo de antes).
ChatGPT recomienda productos con tarjetas muy visuales.
Y, cuando el vendedor es compatible, añade un botón “Buy” para completar la compra dentro del chat.
Todo se apoya en un estándar nuevo, desarrollado junto a Stripe: el Agentic Commerce Protocol (ACP), que es el “idioma común” para que una IA pueda hablar con cualquier ecommerce y cualquier pasarela de pago sin volverse loca.
Hay varios matices importantes:
Sólo está activo en Estados Unidos (usuarios y merchants de EE. UU.).
De momento soporta un producto por pedido (nada de carritos complejos).
Los productos que enseña ChatGPT son resultados orgánicos, no anuncios. No hay pujas, ni CPC, ni “paga por salir arriba”.
El modelo de negocio para OpenAI es una comisión por venta, que paga el merchant. El usuario ve el mismo precio que en la tienda.
Entonces, si estás en España… ¿por qué te tiene que importar algo que “sólo va de momento con USA”?
Porque hay dos capas distintas:
ChatGPT Shopping → la capa de descubrimiento de productos (esto ya te afecta hoy, también en España).
Instant Checkout / ChatGPT Merchant → la capa para cerrar la compra dentro del chat (esto, de momento, sólo en EE. UU.).
Aunque no puedas activar el botón “comprar” dentro del chat (”todavía”), sí estás compitiendo ya por el derecho a ser recomendado cuando alguien describe un problema que tú resuelves bien.
Y aquí es donde muchos ecommerce se están quedando fuera del mapa sin haberlo notado.
Nos vamos del SEO al GEO
Durante años hemos vivido en un mundo donde el juego era claro:
Posicionarte en Google (SEO, SEM).
Posicionarte en Amazon / marketplaces (ASINs, campañas, Buy Box).
De repente entra un jugador nuevo:
Un asistente que entiende
contexto
miedos
presupuesto
situación realy que decide qué 3–5 productos ve
antes de pisar Google o tu web
No es que el SEO desaparezca, pero empieza a aparecer otro acrónimo:
GEO – Generative Engine Optimization.
En vez de optimizar sólo para un buscador, empiezas a optimizar para que un motor generativo (ChatGPT, Gemini, Perplexity, lo que venga) pueda:
Entender qué vendes realmente.
A quién ayudas.
En qué situaciones tu producto encaja mejor que el de al lado.
La buena noticia: muchas cosas que haces para GEO también ayudan a tu SEO clásico.
La mala: si tu catálogo está lleno de fichas planas tipo “Zapatilla modelo 1234 – suela EVA – azul”,
la IA no tiene nada con lo que trabajar aquí.
Sigue leyendo, que tienes trabajo.
El “qué”: 5 ideas clave que tienes que entender sobre ChatGPT Merchant
En la guía completa (te cuento debajo) he entrado al detalle, pero aquí en la newsletter quiero darte el “qué” bien masticado.
1. ChatGPT se quiere convertir en un nuevo “pasillo central” del ecommerce
Hasta ahora, el pasillo central estaba en:
La home de Amazon
La caja de búsqueda de Google
El feed de Instagram / TikTok
OpenAI quiere que lo normal sea: pedirle cosas a tu IA y dejar que ella traiga el escaparate hasta ti.
Tú no entras en tiendas: las tiendas “acuden a tu conversación”.
2. Instant Checkout sólo está en EE. UU., pero el descubrimiento está disponible ya aquí
Aunque la compra dentro del chat (el botón “Buy”) sólo funcione en EE. UU., la funcionalidad de recomendar productos desde ChatGPT ya se está desplegando en muchos mercados, incluida España.
Eso significa que:
Muchos usuarios empezarán a investigar y comparar dentro de ChatGPT.
Y luego saltarán a la web / marketplace sólo para pagar.
La decisión se toma antes de que pisen tu tienda online.
3. Los resultados que se muestran no son anuncios
OpenAI insiste en que:
Los resultados de productos son orgánicos.
No hay pujas por clic, ni campañas “Promoted” tipo Google Shopping.
El modelo de ingresos es la fee por venta cerrada cuando se usa Instant Checkout.
¿Qué tiene en cuenta el ranking?
Relevancia semántica (¿encaja de verdad con lo que ha contado el usuario?).
Disponibilidad (stock, tallas, variantes).
Precio y competitividad.
Reputación y calidad del vendedor.
Si eres el “primary seller” del producto, no un reseller más.
La calidad de tu catálogo sí importa.
4. Para España, el juego ahora mismo está en el catálogo
No puedes jugar todavía a “que me compren dentro de ChatGPT”, pero sí puedes jugar a:
“Que cuando alguien describa un problema que yo resuelvo bien,
ChatGPT me tenga como candidato claro”.
Eso pasa por:
Descripciones en lenguaje natural, no sólo especificaciones.
Títulos que incluyan uso + tipo de cliente, no sólo modelo.
Datos estructurados (Schema.org) bien hechos.
Un feed maestro coherente, limpio y con atributos útiles para una IA.
Tranquilo, mas abajo te lo voy a explicar con mucho detalle
5. No todos los ecommerce están en la misma casilla
Si vendes a EE. UU. desde Shopify o Etsy, estás en el grupo early mover.
Si vendes sólo en Europa, tu prioridad es otra:
preparar tu catálogo para ser entendido, recomendado y medido.
Y apuntarte aquí: https://chatgpt.com/es-ES/merchants/
La peor posición no es “llego tarde”.
La peor posición es: “ni siquiera sabía que esto estaba pasando”.
Porque todo esto nos va a llegar, más rápido de lo que piensas.
Lo que he preparado para ti: la guía completa “ChatGPT Merchant:
Hasta aquí, hemos hablado del “qué está pasando”:
Qué es ChatGPT Merchant / Instant Checkout.
Por qué cambia la puerta de entrada al ecommerce.
Qué implica para una tienda española.
Por qué tu catálogo es el nuevo campo de batalla.
Pero si quieres realmente adelantarte (y no ir a remolque), necesitas el “cómo”:
¿Cómo adapto mis fichas de producto para GEO sin tirar mi SEO?
¿Qué cambios concretos hago en mi feed de productos?
¿Cómo preparo a mi equipo técnico para ACP sin meterlo en un agujero negro de trabajo?
¿Qué mido para saber si ChatGPT ya me está mandando negocio de verdad?
Para eso he preparado una guía completa sobre ChatGPR Merchant + checklist descargable, donde entro a degüello en la parte práctica.
Lo que incluye la guía completa de ChatGPT Merchant:
En la guía ampliada vas a encontrar, entre otras cosas:
Explicación aterrizada de ChatGPT Merchant
En lenguaje de ecommerce, no de ingeniero.
Para que puedas explicárselo a tu CEO, a tu equipo o a un cliente en 5 minutos.
Radiografía del estado actual (noviembre 2025)
Quién está dentro (Etsy, Shopify, grandes retailers),
qué se puede hacer ya y qué está en el roadmap.
GEO para tiendas españolas, paso a paso
Cómo reescribir fichas de producto con ejemplos antes/después,
qué atributos cuidar, cómo contar “para quién es” y “en qué contexto encaja”.
Playbook de 90 días para tu ecommerce
Dividido en bloques:
Semanas 1–2: mapa de situación y productos piloto.
Semanas 3–4: catálogo GEO-ready.
Mes 2: feed + medición.
Mes 3: coordinación con equipo técnico / agencia.
Resumen visual en formato presentación con las ideas más importantes
Comunica la importancia de esta revolución con 15 slides estratégicas para convencer a tu equipo.
Checklist accionable para tu equipo
Para que puedas:
Asignar responsables.
Poner fechas objetivo.
Usarlo como hoja de ruta interna.
Ideas de reporting
Qué UTMs usar para identificar tráfico desde ChatGPT,
qué panel montar en GA4, qué métricas vigilar y qué decisiones tomar con esos datos.
En pocas palabras: es el documento que me gustaría que tuviera cualquier responsable de ecommerce español que quiera llegar al partido de la IA con todas las de ganar.
Cómo conseguir la guía completa
He subido la guía a Gumroad para que puedas descargarla al momento.
👉 Descargar la guía completa de ChatGPT Merchant
Es un precio pequeño, pensado para que puedas comprarla con tarjeta de empresa sin drama.
Se descarga en formato PDF para que lo puedas imprimir, compartir y trabajar con tu equipo.
Cuando haya actualizaciones relevantes (por ejemplo, llegada de Instant Checkout a Europa, cambios en ACP, etc.), iré sacando versiones revisadas (gratuitas) y avisaré a los compradores.
Si te dedicas al ecommerce, mi recomendación honesta es que te pongas con esto antes de que te lo imponga el mercado.
Porque cuando tus clientes compren “hablando con una IA” solo hay 2 opciones:
Estar presente en esa conversación.
O que tu marca ni siquiera aparezca mencionada.
Nos leemos en la próxima, y si implementas parte del checklist en tu tienda, me encantará que me cuentes qué ves en los datos.
Un saludo,
Pablo Renaud









Y si chatgpt se equivoca?
Muy bueno 😃. Lo incluimos en el diario de Substack?