

Descubra más de EcommLetter
EcommLetter #103: tres cambios de paradigma.
Estás leyendo la edición #103 de la EcommLetter, la newsletter dominical de inspiración, consejos y recursos para vender online 🛒
Esta semana no he encontrado un tema principal sobre el que escribir esta edición de la EcommLetter. El mundo está muy revuelto.
Así que he pedido ayuda a los miembros de la Comunidad Ecommerce y os traigo tres noticias de actualidad que han ocurrido durante la semana.
Son temas que seguramente habréis visto en diagonal, pero que deberíais mirar más en detalle, pues tienen un factor en común: el cambio de paradigma.
Os amino a mirar, a través de estas tres noticias, cómo está cambiando:
la venta en Amazon,
la venta en el retail tradicional,
la venta online de las marcas nativas digitales:
▶︎ Esta semana se hacía público que nuestros amigos de YABA han conseguido levantar una ronda de 75 millones de euros, para seguir comprando y acelerando "Amazon Native Brands".
En ese artículo os cuento un poco más sobre su historia y sobre cómo van a seguir creciendo a partir de ahora en YABA. Destacan en el artículo ideas como explorar otros marketplaces, expandir las categorías de productos e incluso aproximarse al offline. Si vendéis en Amazon, deberíais echarle un vistazo al post, para saber por dónde van los tiros del sector.
Y en su web corporativa podéis ver muy bien explicado cómo es el proceso de localizar y comprar marcas que venden en Amazon.
▶︎ También esta semana ha abierto sus puertas la primera tienda de WOW en Madrid. Aquí la podéis ver por dentro, cortesía de Txampa que nos ha localizado este vídeo (¡vaya locura de lugar y de experiencia!).
Y si no estáis al día del fenómeno WOW y la corriente "phygital", aquí tenéis más información sobre el proyecto y su objetivo, del que no para de crear "hype" Dimas Gimeno, ex-presidente de El Corte Inglés.
▶︎ Por último, si queréis aprender algo interesante sobre uno de los exponentes del ecommerce español de la última década, podéis disfrutar de esta entrevista en vídeo con David Moreno y entender un poco mejor el auge y caída de Hawkers.
Es una entrevista larga, pero llena de reflexiones interesantes sobre el pasado, presente y futuro de las marcas digitales y el ecommerce.
Gracias a Andres Barreto por encontrar el vídeo y compartirlo con nosotros en la Comunidad Ecommerce.
📅 Esta semana
Esta semana en Universidad Ecommerce hemos hecho mejoras a nuestro plan gratuito Ecommerce Starter, que ahora incluye 6 cursos sin coste, para que nos pruebes. Si no lo conoces aún, apúntate, que es gratis.
Y veo con orgullo que ya hemos superado las 400 lecciones disponibles en nuestro plan completo Campus Ecommerce. Y este número sigue creciendo, con nuevos cursos de ecommerce cada mes (35+ y subiendo).
¿Te interesa? Pues fíjate también en nuestra garantía de satisfacción: puedes probar este plan durante 15 días para ver si te encaja nuestro método. Y si no te encaja, te devolvemos el dinero:
🤩 La tienda que nos inspira
Esta semana la tienda online que nos inspira es Cocunat, una DNVB española que vende productos de cosmética sostenible, sin testar en animales, vegana y natural.
Cocunat nació en 2013 de la experiencia de Sara Werner su CEO y cofundadora, quien convivió con una persona que padecía sensibilidad a sustancias tóxicas, su madre.
Esta tienda online comenzó como una plataforma multimarca donde poder adquirir productos cosméticos alineados con los ideales. En 2016, se animaron a crear sus propios productos aprovechando el conocimiento adquirido. En 2018 dieron cierre al marketplace para lanzarse de lleno como una marca propia. Para promocionar su marca, Cocunat ha sido muy activa en redes sociales, colaborando con influencers.
Hoy, Cocunat lidera la transformación del sector y ya son un referente en el mercado de la cosmética natural, con productos que han ganado 11 premios a nivel mundial.
Hace poco decidieron lanzar el programa de fidelización que te permite activar un Pase VIP, ahorrando de media un 46% en cada compra.
▶︎ Echad un vistazo a Cocunat.
🛠️ La herramienta recomendada
Connectif es una plataforma de marketing automation y Customer Data & Experience Platform (CDXP) especializada en eCommerce.
Ayuda a las tiendas a incrementar las ventas con la personalización del customer journey en distintos canales como email, web, push notifications y A/B/X testing, en tiempo real y con la ayuda de la inteligencia artificial.
Con una integración simple y rápida, Connectif genera resultados inmediatos y más autonomía a los departamentos de marketing, posibilitando una interacción omnicanal y contextual con el cliente.
Además, cuenta con una API nativa que se integra con el eCommerce en minutos, sincronizando automáticamente todos los datos de usuarios, navegación y venta, para una segmentación avanzadas que asegura que cada acción sea relevante y eficaz.
▶️ Descubre cientos de herramientas y recursos recomendados que tenemos para ti en el repositorio de la Comunidad Ecommerce.
📰 Titulares de la semana
▶︎ Ventanilla única (OSS) ¿Qué es y para qué sirve?
En este post se explica la nueva ley y lo que tenéis que tener en cuenta a la hora de vender vuestros productos en el extranjero y tratar de despejar vuestras dudas sobre el elemento principal de esta legislación: la ventanilla única (OSS).
▶︎ Yaba cierra una ronda de 75 millones para seguir comprando negocios en Amazon y otros marketplaces
Con esta inyección de dinero, el primer agregador de vendedores de Amazon del sur de Europa tiene previsto impulsar algunas de sus marcas en otros marketplaces internacionales como: Lazada, Shopee y Mercado Libre entre otros, así como entrar en el canal offline.
▶︎ Dimas Gimeno inaugura Wow junto a 250 marcas en la Gran Vía
Wow está pensado para que haya poco producto, el cliente vaya a descubrir marcas que no conoce o son poco habituales y, en muchos casos, acabe comprando online.
✋ Despedida
ℹ️ Si te ha gustado esta edición, por favor compártela en RRSS:
Aquí la puedes compartir en Twitter con un click.
Y aquí el enlace web a esta edición, para compartir en otras redes.
Un saludo y gracias por leerme una semana más.
Pablo Renaud