EcommLetter

Share this post

EcommLetter #145: el rey del ecommerce aburrido

www.ecommletter.com

EcommLetter #145: el rey del ecommerce aburrido

Nadie les gana en el modelo de ecommerce aburrido. Pero el ecommerce pide a gritos una revolución, para dejar de ser aburrido.

Pablo Renaud
Feb 12
12
3
Share this post

EcommLetter #145: el rey del ecommerce aburrido

www.ecommletter.com

Hola, soy Pablo Renaud. Estás leyendo la EcommLetter, mi newsletter dominical con inspiración, consejos y recursos para entender y rentabilizar tu venta online.


🧠 Una idea

Llevo un tiempo dándole vueltas a la “e” del “ecommerce”. Cada vez que escucho “comercio electrónico”, siento que es un término ya obsoleto.

Me pasa lo mismo con “comercio online”, o “tienda online” y sus términos derivados. Me parece que la realidad ya no invita a distinguir entre “on” y “off”. Y mucho menos hablar de electrónico, online, digital o cualquier apellido de esos.

Todo es comercio ya. Un comercio que fluye por todos los canales, ya sean digitales o no. Nuestro universo de clientes potenciales casi seguro que tiene un smartphone y “compra online”, pero también tiene piernas, ojos y manos para ir a una tienda “de compras”.

Lo habitual es que nuestro cliente potencial haga una parte de la experiencia de compra en canales digitales, aunque sólo sea la parte de descubrimiento de productos. De hecho, es probable que esa experiencia de descubrimiento comience lejos de una tienda online o física ¿adivináis dónde? ⤵️

Cómo es el ecommerce occidental

En la pasada edición os hablaba de cómo ha evolucionado el ecommerce chino y de qué cosas podemos aprender en occidente (rápido) si no queremos que los gigantes de la venta online asiática nos arrasen. Y os ponía el ejemplo de TEMU.

▶️ Hoy vamos a mirar a occidente: ¿Quién ha resuelto completamente la experiencia de compra online? Amazon.

Amazon ha resuelto completamente la ABURRIDA experiencia de compra online que hemos creado aquí. Una experiencia basada en que:

  • Tenemos una necesidad bastante concreta y nos vamos a comprar.

  • Abrimos la app o web de Amazon y escribimos algo en el buscador.

  • Vamos a la estantería virtual (personalizada) que nos arroja el buscador, leemos, miramos, toqueteamos, comparamos entre las opciones disponibles.

  • Decidimos el ganador y “llevamos el producto a nuestra cesta”.

  • Pagamos y nos vamos.

Esto que ha sucedido es un esqueumorfismo derivado de cómo hemos comprado los últimos cientos de años. Es una réplica exacta del proceso de ir a comprar a una tienda, pero llevado al canal digital. Es muy aburrido.

Pero funciona. Y nadie va a ganar a Amazon en este juego del “ecommerce aburrido”. Sin duda hay dolores e ineficiencias (por eso NO conquistarán todo el ecommerce), pero la conveniencia, precio y gama que este modelo nos ofrece, sumando a su enorme tamaño, capacidad de innovación y branding, deja claro que va a ser el rey del ecommerce aburrido durante mucho tiempo 😉

How to Optimize Your Amazon Product Listings - Analytic Index
El estándar occidental de “ecommerce aburrido”

¿Dónde está la oportunidad?

Vas a Amazon a comprar; pero NO vas a Amazon “de compras”

La oportunidad de esta década estará en unificar la experiencia social y la experiencia transaccional. En China esto lo han conseguido muy bien (ver EcommLetter 144), pero en occidente hemos seguido dos caminos evolutivos paralelos:

  • La parte más social de la compra, el “irse de compras”, se ha quedado en las redes sociales. Ahí es donde compartimos, donde descubrimos, donde pasamos tiempo sin tener necesidades concretas.

  • La parte más transaccional de la compra, el “ir a comprar”, se ha quedado en las plataformas de ecommerce.

Vamos a uno u otro entorno en función de lo que queramos hacer en ese momento, y no se nos ocurre ir al otro:

No vamos a TikTok a comprar unos filtros para el café que se nos han acabado; y no vamos a Amazon a dar una vuelta para ver qué nuevos pantalones nos podemos comprar.

Por supuesto, ambos ecosistemas están intentando como locos invadir al vecino:

▶️ Amazon y los grandes del ecommerce intentan generar experiencias sociales y atraer a sus compradores en momentos no transaccionales. Prueban el live shopping, los influencers, los contenidos y todo lo que se forja en Asia, pero con poco éxito.

▶️ Y las plataformas sociales (Meta, TikTok, etc) llevan una década intentando resolver la parte transaccional, para quedarse con un trozo más grande del pastel del comercio, pero tampoco lo están consiguiendo y acaban volviendo a los modelos publicitarios.

Mientras esta batalla por los consumidores tiene lugar en occidente, y todos andamos preocupados por las cookies de terceros, por la privacidad, por las limitaciones que imponen los sistemas operativos o fabricantes de hardware… algunos modelos asiáticos se filtran en nuestro campo de batalla:

  • SHEIN se cuela en los móviles de toda la generación Z y se convierte en el vendedor online de moda más grande de occidente, superando los 30.000 millones de ventas anuales. Y pronto alcanzará a ZARA o H&M 😱.
    Con dos claves: nadie fuera de su target les conoce y para su target supone una experiencia social mucho más interesante que las alternativas occidentales.

  • TEMU se cuela en los móviles de medio EEUU en unos pocos meses, usando una batería enorme de mecánicas sociales para conquistar la ansiada posición de “aplicación más descargada del mundo”.

¿Ves un patrón?

Yo sí lo veo. El futuro del ecommerce no será aburrido; no será sólo transaccional. No se basará en una caja de búsqueda, unos resultados y una “cesta de la compra”.

Tampoco creo que el ecommerce del futuro sea todo liveshopping, influencers con aros de luz, mecánicas sociales y concursos virales.

El ecommerce occidental del futuro se está cocinando ahora en algún garaje o loft, y será la unión de ambos mundos.

Una cosa tengo clara: NO se llamará e-commerce 😉


💌 Comparte

Si te está gustando, por favor comparte con tus contactos:

Share


🗓 Construyendo

El próximo jueves (16 de febrero) iré a la primera edición del evento NEXT Cross Border. Este evento de Marketing4eCommerce nace de la fusión del NEXT Marketplaces y la petición popular de organizar un evento centrado en la internacionalización del ecommerce. Es un tema que me interesa mucho.

Me podrás ver moderando una mesa de debate sobre cómo vender en el mercado chino. El tema será presentado por Dori López, CEO de Innova Digital Export, que nos explicará cómo entrar en China y vender con éxito. A esto se sumará Jorge Peláez, Founder & CEO de Farma2go, para presentarnos su caso de éxito.

Datos sobre el evento:
Lugar: Espacio Caleido en Madrid (una pasada de ubicación!!)
Horario: de 9:00-14:00 (16 de febrero)

Varios miembros de la Comunidad Ecommerce estaremos en el evento, así que es una oportunidad genial para vernos en directo y en presencial. Para fomentar “lo social del ecommerce” 😆

Reserva tu plaza aquí


💡 +Inspiración

Las aplicaciones de la IA generativa siguen llegando cada semana. Es una locura.

Hoy te propongo que juegues con MIXO

Describe brevemente tu idea de negocio y la IA generará la web, el logo, los mensajes clave y el diseño de tu futura startup. Es una chulada. Y se puede probar gratis.

Y luego comparte los resultados con nosotros en comentarios 😉


Si te ha gustado esta edición de la EcommLetter, dale por favor al ❤️, deja un comentario y compártela con otras personas a las que les pueda gustar.

Share


Muchas gracias por ser lector de la EcommLetter.

Atentamente,

— Pablo Renaud

3
Share this post

EcommLetter #145: el rey del ecommerce aburrido

www.ecommletter.com
Previous
Next
3 Comments
Josep L. Dorsé
Feb 13

Estoy totalmente de acuerdo con la necesidad de un cambio.

Una experiencia eCommerce más social y "gamificada", para que no estancarse.

Pero el gran desafío para Occidente es la batalla de precios bajos; otro denominador común de SHEIN y TEMU.

Nos vemos el jueves en NEXT Cross Border.

Abrazo.

Expand full comment
Reply
Thalia Montes
Feb 13

Pues sería muy interesante ver cómo reaccionan las marcas y la competencia cuando entre TEMU al mercado español. Aún no es confirmado, pero tiene pinta que será así.

Expand full comment
Reply
1 more comment…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Pablo Renaud
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing