Por qué la venta de tu producto digital va a fracasar
A no ser que aprendas de esta historia de Pedro
Te voy a contar algo que todavía me da rabia cuando lo recuerdo.
Un amigo mío, llamémosle Pedro para proteger su dignidad, decidió el año pasado que era su momento. Después de años dando consejos gratis en Twitter sobre su área de experiencia, por fin se animó a empaquetar todo su conocimiento en un curso online. El tío es un crack y encima cuenta buen las cosas.
Tres meses encerrado como un monje tibetano. Su novia ya ni le hablaba. Su gato le miraba con desprecio. Pero él seguía, grabando vídeos, escribiendo guías, creando templates con mucho cariño. Un producto de 10.
El curso quedó espectacular, te lo juro.
Yo lo vi y pensé “esto vale su peso en bitcoin”.
Llegó el gran día del lanzamiento. Pedro había hecho todo según el manual: tweet de lanzamiento con emojis estratégicamente colocados, emailing a su lista, posts en Linkedin…. hasta se compró una camiseta nueva para el selfie de celebración.
Primera semana: dos ventas:
Su madre (que ni siquiera tiene ordenador)
y su cuñado (que le debía un favor y aprovechó para saldar cuentas).
Pedro entró en barrena. Empezó a dudar de todo.
¿Era su contenido una mierda?
¿Su audiencia -construida con sudor y noches en vela- eran solo bots rusos? ¿Debería volver a su trabajo corporate donde al menos le pagaban por fingir que las reuniones servían para algo?
Resulta que el contenido estaba genial. El problema era que Pedro no tenía ni idea de cómo funcionaba realmente la venta de productos digitales.
Es como cuando Luke llega a Dagobah pensando que Yoda era un simple viejo loco, que hurga en su comida... no entiendes lo que tienes delante hasta que alguien te abre los ojos.
Y aquí viene por qué te cuento esta historia.
Este viernes voy a hacer un directo con una amiga que es básicamente el Maestro Yoda de vender productos digitales.
No te voy a mentir diciendo que factura millones porque no es verdad, pero sí que vive de esto y vive bien. Y viene de ser una exitosa directiva y dominar el mundo corporate.
Lo más importante: sabe qué hace falta hoy en día para vender cosas digitales online.
Vamos a hablar de Gumroad y plataformas similares, pero no de la forma aburrida que encuentras en los tutoriales de YouTube. Vamos a hablar de las cosas que nadie te cuenta. Las cosas que aprendes después de estrellarte varias veces contra el muro de las cero ventas.
También vamos a hablar de por qué todo el mundo está obsesionado con las suscripciones cuando a veces lo que tu audiencia quiere es comprarte algo una vez y olvidarse de ti. Sin compromiso, sin renovaciones automáticas, sin emails recordándoles que existes cada mes.
A veces la gente solo quiere una noche loca con tu contenido, una transformación rápida, y no una relación seria.
El directo es en Substack, el viernes a las 12:30 (hora de Madrid) y va a durar media hora.
Aquí te apuntas para que te llegue un recordatorio
Bueno, media hora y luego si hay preguntas interesantes … ya veremos.
Y ahora viene la parte que suena a táctica de urgencia cutre pero que es verdad: estas cosas en Substack se emiten en directo y NO se graban.
¿Por qué? Porque vamos a criticar algunas prácticas del sector, y sinceramente, hay cosas que prefiero que no queden registradas para la posteridad.
Es como cuando Obi-Wan le dice a Luke, en el Episodio IV, que “Darth Vader mató a su padre” (para protegerlo, claro) ... hay mensajes que es mejor no dejar grabadas en los archivos del Imperio.
Si tienes algo en mente que quieres vender online, o si ya tienes algo en Gumroad (o plataformas similares) que está criando polvo digital, este directo puede ser justo lo que necesitas.
O puede que no. Pero al menos saldrás sabiendo si merece la pena intentarlo o si mejor te dedicas a otra cosa. Ambas opciones son perfectamente válidas.
Ah, y si tienes una reunión a esa hora, no pasa nada. Ponla en mute, di que tienes problemas de conexión, y vente al directo con nosotros. Total, seguro que es otra de esas reuniones que podrían haber sido un email. O que no deberían haber existido.
Por cierto, “Pedro” ahora vende consistentemente su curso. A desconocidos, no a su familia. No te voy a decir números de Pedro por aquí, porque los números en internet son como los centímetros que dicen los tíos que miden... suelen ser exagerados. Pero vende. Y duerme tranquilo. Y su gato ya le mira con algo parecido al respeto.
¿Te vienes el viernes?
Venga, me apunto:
PD: Si ya tienes algo a la venta online, trae tu URL y lo mismo le hacemos autopsia en directo. Prometemos ser crueles pero constructivos.
PD2: Y si estás pensando “jo, pero es viernes y tengo planes”... bueno, tus planes pueden esperar media hora. A no ser que sea algo realmente importante, como el estreno de una nueva serie de Star Wars. En ese caso, respeto tus prioridades.
Allí estaremos, Míster!
Esos errores me los conozco bien 😅
Tu estrategia de lanzamiento para tu último producto fue muy top. Quiero saberlo todo!