Sin embargo se decide en amplia mayoría tirar de descuentos y similares.
Las grandes empresas pueden permitirse un “hostión” y recuperar más adelante porque tienen recursos, y las pequeñas que muchas veces copian lo que han visto en las grandes, no.
Un descuento se cuece rápido, una confianza no.
Y es el paso del tiempo y no la inmediatez lo que produce un mejor retorno.
Que bueno Pablo. Conozco la marca ME+EM muy bien y he visto y experimentado lo que cuentas. 👍🏻
Sin embargo se decide en amplia mayoría tirar de descuentos y similares.
Las grandes empresas pueden permitirse un “hostión” y recuperar más adelante porque tienen recursos, y las pequeñas que muchas veces copian lo que han visto en las grandes, no.
Un descuento se cuece rápido, una confianza no.
Y es el paso del tiempo y no la inmediatez lo que produce un mejor retorno.
Paso por aquí para dejar esta actualización: ya hay más de 25 marcas de ecommerce que se han animado a seguir este Anti Black Friday!!
https://www.ecommletter.com/p/playbook
Hostia, conocí un proyecto en Muros (Galicia) que empezó a hacer un movimiento 'anti Black Friday' que me moló mucho y les funcionó para promocionar el comercio local: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/muros/2023/11/24/exito-campana-contra-black-friday-promovida-muros/00031700826414210280670.htm
Me pareció que tenía cierta alineación 🙂