EcommLetter

EcommLetter

Share this post

EcommLetter
EcommLetter
La batalla por el navegador (y por el control de la IA Agéntica)

La batalla por el navegador (y por el control de la IA Agéntica)

Chrome domina hoy la navegación web. Pero una nueva ola de navegadores con inteligencia agéntica se está formando, y vienen muy disruptivos. Tienes que estar preparado para este gran cambio.

Avatar de Pablo Renaud
Pablo Renaud
jul 10, 2025
∙ De pago
8

Share this post

EcommLetter
EcommLetter
La batalla por el navegador (y por el control de la IA Agéntica)
2
4
Compartir

Hay una frase que no he podido olvidar desde mis clases de estrategia en el máster:

“En la guerra de las plataformas, hay que estar lo más cerca posible del cliente; de lo contrario, alguien se podría meter en medio”.

Esa idea la entendió —y ejecutó— muy bien Google en la década pasada. Además de dominar la búsqueda y el negocio publicitario online, lanzó dos productos gratuitos que hoy son omnipresentes: el navegador Chrome y el sistema operativo Android (ambos, en 2008).

Con ellos, se aseguró estar justo delante del cliente. Pegado a la pantalla. Haciendo casi imposible que otra plataforma se colara entre el usuario y su navegador de confianza.

▶︎ Por eso, cuando leí esto ayer, se me dispararon las alarmas:

OpenAI podría estar a punto de lanzar su propio navegador web para competir directamente con Chrome. (+ info)

Y no es una jugada cualquiera.

Ahora podría funcionar. Ahora podría plantar batalla a Google.

¿Por qué?

Porque llega en el momento preciso, con un cambio de paradigma llamando a la puerta: la llegada de la IA Agéntica.

OpenAI Considers Taking on Google With Browser

¿Qué es eso de la IA agéntica?

Una IA agéntica es una inteligencia artificial capaz de actuar por sí sola con un objetivo en mente.

No espera instrucciones paso a paso. Decide qué hacer, cuándo hacerlo y cómo llegar al resultado.

Puede buscar información, escribir correos, automatizar tareas… sin necesidad de que le expliques cada paso del camino.

Es como pasar de tener una herramienta a tener un asistente con iniciativa propia.

Y eso lo vamos a poder tener todos en nuestro navegador web.

Y en muchos sitios más, hablaremos mucho de este concepto.

Pero hoy, me interesa que penséis en interfaces de usuario (navegadores web)

Volvamos al navegador.

Piénsalo un momento:

  • ¿Cuántas horas pasas cada día trabajando en un navegador y sus pestañas?

  • ¿Y cuántos de esos navegadores que usas en tu día a día son Chrome?

En mi caso, la respuesta a ambas preguntas es: TODAS.

Cargando...
Cargando...

Quitarle el trono a Chrome no es tarea fácil. Google lleva más de 15 años perfeccionando su dominio, con miles de millones de usuarios fidelizados (3.000 millones de usuarios, 68% de cuota de mercado a día de hoy).

Pero si algo puede sacudir ese imperio, es una integración radicalmente buena con la IA agéntica.

No hablamos solo de añadir IA a lo que ya hay. Hablamos de redefinir la experiencia desde cero.

Sigue leyendo…

¿Qué podría hacer un navegador agéntico?

Imagina un navegador web integrado perfectamente con una IA como ChatGPT que:

  • Busca, compara y filtra contenido por ti, sin banners, sin popups, sin basura.

  • Maneja múltiples pestañas y tareas a la vez, como un equipo de asistentes invisibles. La IA trabaja en ellas por ti.

  • Te conoce: recuerda tus preferencias, medios de pago, fechas importantes. Pero a nivel ChatGPT, que recuerda todo y lo utiliza para mejorar su interacción contigo.

  • Y sobre todo: funciona bien desde el primer momento, sin configuraciones complicadas. FACIL de usar —> adopción masiva.

Tu navegador agéntico te conocerá a la perfección.
Recordará cómo serte más útil, sin que tengas que explicarle nada dos veces, ni repetirle tus datos, tus direcciones, tus medios de pago, tus tallas, tus preferencias, tu equipo de futbol favorito, la fecha de cumpleaños de tu mujer…. y actuará con esa información, para hacer el trabajo por ti.

Más sencillo. Este navegador de nueva generación:

  • Escribirá emails por ti

  • Hará compras online por ti

  • Reservará viajes, cenas o visitas a la pelu.

  • Gestionará tu agenda

  • Rellenará los informes de gastos, o el CRM

  • Escribirá tus posts de Linkedin

  • Te buscará plan en Tinder 😉

Esto sí sería una revolución ¿no te parece?

Y, al igual que las plataformas que compiten en esta batalla, los profesionales digitales que se adelanten a este nuevo estándar, ganarán una ventaja difícil de igualar.

¿Quieres ser uno de ellos? Voy a ponerte deberes:

Perplexity Comet
Perplexity Comet, atento porque te lo cuento más abajo

¿Qué puedes hacer desde ahora mismo?

Yo no pienso quedarme mirando. Pienso estar ahí de los primeros.

Me interesa especialmente todo lo que tenga que ver con la IA aplicada al eCommerce.

En dos frentes:

  • Cómo los vendedores usarán IA para vender más, mejor y sin perder la cabeza.

  • Cómo los consumidores comprarán de forma completamente distinta.

¿Impaciente como yo con todo esto?

Este cambio no va a ser pequeño.

Y, repito, los que se preparen ahora, tendrán una posición muy difícil de alcanzar.

Te dejo aquí algunos pasos para empezar a explorar este nuevo territorio de los navegadores web agénticos y su impacto inevitable en ecommerce:

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a EcommLetter para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Pablo Renaud
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir