Cambios en cómo se vende online, cambios en cómo se crea contenido, cambios en cómo se diseñan productos... todo cambia, como verás en los tres bloques de la edición de hoy.
Hola Pablo! Me gustó mucho que pudieras ejemplos de e-commerce en los que prima la personalización y en los que no se puede comprar hasta que no rellenas un quiz. La empresa donde trabajo fabrica cremas super personalizadas y solo se pueden comprar una vez la persona se hace un diagnóstico de la piel (con un selfie). Puedes echarle un vistazo en imstant.es! No obstante, lo que quería resaltar, es que aunque el modelo puede parecer el ideal (mejor esto que café para todos) la realidad con la que nos encontramos es que cuesta muchísimo que el usuario entienda esta manera de comprar online...¿Quizás no estamos aún preparados para comprar de esta manera? ¿Estamos en un momento en los que solo "early adopters" están dispuestos a comprar así? Nuestra experiencia nos dice que parece que sí...(aunque seguro que hay mil factores más por detrás!)
¡Hola Verónica! Muchas gracias por tu comentario. Sí, yo también creo que esto es una tendencia aún poco establecida. Pero quienes se atrevan a explorarla serán lo que mejor preparados estarán para aprovecharla una vez se consolide en el grueso de los compradores online. ¡Suerte!
Comprado Protocolo de Escape! Se merece versión en audio! :P
Mira que lo pensé anoche!! Incluso animarme a grabarlo yo 😜😳😎
Y gracias!!!! Aunque a ti te espera una versión en papel y firmada especial 😃😃
😍😍😍😍😘
A por ello! Que seguro que lo petas. Ya sabes que desde Mumbler el audio se vende fácil :P
Y si necesitas ayuda para grabarlo, preparar lo que sea, whatever, nos dices y encantados de ayudar :D
Pues, como diría mi mujer... “tenemos que hablar” 😂
😂😂😂
Cuando quieras!
Hola Pablo! Me gustó mucho que pudieras ejemplos de e-commerce en los que prima la personalización y en los que no se puede comprar hasta que no rellenas un quiz. La empresa donde trabajo fabrica cremas super personalizadas y solo se pueden comprar una vez la persona se hace un diagnóstico de la piel (con un selfie). Puedes echarle un vistazo en imstant.es! No obstante, lo que quería resaltar, es que aunque el modelo puede parecer el ideal (mejor esto que café para todos) la realidad con la que nos encontramos es que cuesta muchísimo que el usuario entienda esta manera de comprar online...¿Quizás no estamos aún preparados para comprar de esta manera? ¿Estamos en un momento en los que solo "early adopters" están dispuestos a comprar así? Nuestra experiencia nos dice que parece que sí...(aunque seguro que hay mil factores más por detrás!)
Aportazo. Quizás se podría empezar con una gama de productos concretos Iara ver el feedback antes de hacerlo para todo el ecommerce
¡Hola Verónica! Muchas gracias por tu comentario. Sí, yo también creo que esto es una tendencia aún poco establecida. Pero quienes se atrevan a explorarla serán lo que mejor preparados estarán para aprovecharla una vez se consolide en el grueso de los compradores online. ¡Suerte!