El formato 'teletienda' funcionó y todavía debe funcionar.
Porque no va a funcionar un formato similar cuando tienes la posibilidad de llegar a tu perfil de cliente ideal gracias a los algoritmos y herramientas de las plataformas?
Si se consolida, se abre un nuevo modelo de negocio para streamers, influencers y líderes de opinión. Aunque existen ya utilidades AI multiplataforma y multilenguaje. Tengo curiosidad en ver cómo integran el producto y si pueden gestionar interacciones.
Un modelo bajo condiciones parecidas son las comunidades y listas de correo con eventos donde se presentan y ofrecen servicios y productos digitales como formación y herramientas.
Muchas gracias por tus aportaciones Jose Antonio. Sobre lo que comentas, descubrí hace tiempo una empresa china haciendo estas barbaridades:
"Silicon Intelligence, una startup con sede en Nanjing fundada en 2017, se dedica al procesamiento de lenguaje natural, enfocándose especialmente en tecnologías de texto a voz. Sin embargo, fue en 2020 cuando la empresa comenzó a explorar el potencial de la IA para la transmisión en vivo.
Inicialmente, requerían 30 minutos de material de video para crear un clon digital capaz de hablar y actuar de manera similar a un humano. Con el tiempo, y gracias a los avances tecnológicos, lograron reducir este tiempo primero a 10 minutos, luego a tres y ahora a tan solo un minuto de vídeo, democratizando así la accesibilidad a esta tecnología."
A mí lo que me intriga es como hacen para integran el producto dentro del scenario del Avatar para poder por ejemplo responder a rondas de preguntas de uso de la audiencia. Como enseñan funcionalidades o detalles físicos del producto?
Hace como 15 años que hice la primera cata en vivo para una bodega.
Pensar que estaba haciendo "live shopping" y no lo sabía :)))
JAJAJAJA! Hace 16 años estaba yo haciendo vídeos de reseñas de vinos en youtube!!!
Para mi tienda online!! Me da pánico que lo busquéis!! ;);););).
La pregunta es: ¿Vendiste algún vino online fruto de aquella cata, amigo Emiliano? :-)
El formato 'teletienda' funcionó y todavía debe funcionar.
Porque no va a funcionar un formato similar cuando tienes la posibilidad de llegar a tu perfil de cliente ideal gracias a los algoritmos y herramientas de las plataformas?
Si se consolida, se abre un nuevo modelo de negocio para streamers, influencers y líderes de opinión. Aunque existen ya utilidades AI multiplataforma y multilenguaje. Tengo curiosidad en ver cómo integran el producto y si pueden gestionar interacciones.
https://www.bocalive.ai/blog/events/bocalive-launches-ai-avatar-for-streaming-go-live-on-shopee-tiktok-lazada-without-humans-on-camera/
Un modelo bajo condiciones parecidas son las comunidades y listas de correo con eventos donde se presentan y ofrecen servicios y productos digitales como formación y herramientas.
Muchas gracias por tus aportaciones Jose Antonio. Sobre lo que comentas, descubrí hace tiempo una empresa china haciendo estas barbaridades:
"Silicon Intelligence, una startup con sede en Nanjing fundada en 2017, se dedica al procesamiento de lenguaje natural, enfocándose especialmente en tecnologías de texto a voz. Sin embargo, fue en 2020 cuando la empresa comenzó a explorar el potencial de la IA para la transmisión en vivo.
Inicialmente, requerían 30 minutos de material de video para crear un clon digital capaz de hablar y actuar de manera similar a un humano. Con el tiempo, y gracias a los avances tecnológicos, lograron reducir este tiempo primero a 10 minutos, luego a tres y ahora a tan solo un minuto de vídeo, democratizando así la accesibilidad a esta tecnología."
Aquí lo detallo:
https://www.ecommletter.com/p/171-mi-nombre-es-legion
Formidables ejemplos Pablo.
A mí lo que me intriga es como hacen para integran el producto dentro del scenario del Avatar para poder por ejemplo responder a rondas de preguntas de uso de la audiencia. Como enseñan funcionalidades o detalles físicos del producto?
Muy buena edición! Que bueno leer a Chen por aquí :)
Nosotros nos declaramos fans del Live Shopping!!