EcommLetter #207: El auge del consumidor consciente
Ya no compramos productos: compramos valores. Y cada tarjeta de crédito vota por el futuro que quiere. ¿Sabes qué implica esto?
Durante años, comprar ha sido un acto casi automático.
Precio, calidad y para casa.
¿Sostenibilidad? ¿Impacto social?
Bueno, ya si eso lo pensamos luego.
Pero el mundo ha cambiado.
Y con él, también los consumidores.
Empieza a surgir un perfil que deberías tener en el radar: el consumidor consciente. Ese que no solo mira cuánto cuesta algo, sino qué historia hay detrás de ese precio.
Un consumidor consciente es como un detective:
Pregunta, investiga, evalúa.
Antes de sacar la tarjeta, quiere saber:
¿Este producto contamina o cuida?
¿Esta empresa explota o respeta?
¿Esta compra suma o resta al mundo que quiero vivir?
Y no, no son cuatro hippies con conexión a internet.
Cada vez son más consumidores.
Y esto no van a parar.
¿Qué hace diferente a este consumidor consciente?
Antes, déjame contarte algo que no te puedes perder. Prometo que encaja perfecto con el tema de hoy:
Javier Peña, divulgador y activista al que admiro, ha llegado a la gran pantalla y ya puedes ver su documental: “Hope! Estamos a Tiempo”
Es UNA PASADA de documental. En serio.
¿Sabes que las soluciones para salvar el planeta ya existen?
Javier y su iniciativa HOPE!, con una comunidad de millones de seguidores en redes sociales (Linkedin — Facebook — Instagram), nos invita a descubrir estas soluciones en una serie documental de seis episodios que no solo da esperanza, sino que muestra el camino para regenerar la vida en la Tierra… y mejorar la nuestra.
Inspirada en el Proyecto Drawdown, la serie nos sumerge en estrategias medibles, escalables y ya en marcha para reducir las emisiones de carbono.
Nada de teorías: soluciones reales, con impacto real. Javier pone números a cada acción, demostrando que todavía estamos a tiempo… si actuamos ya.
El arranque del primer episodio es maravilloso. Las tres historias de éxito para el bienestar del planeta que cuenta podrían perfectamente hacerte escapar alguna lágrima. Estás avisado.
▶︎ Ah, una de estas historias transcurre en Murcia 🙌
Precioso plan para comerse el desierto murciano y meterle un buen avance a la descarbonización. Allá que voy a ir a visitar la zona, a la más mínima oportunidad. Mira, búscala en el mapa de actuaciones del documental.
Dale una oportunidad al primer episodio de Hope! y me cuentas en comentarios:
Al hilo de este tema, hoy la EcommLetter llega a ti gracias a DEVERA.
Devera es una startup que quiere hacer que la sostenibilidad sea cosa de todos.
¿Cómo? Transformando datos complejos sobre el carbono en información sencilla y fácil de entender, para que personas y empresas puedan tomar decisiones más responsables en tiempo real.
Gracias a su tecnología, las marcas pueden medir, comparar, reportar y mejorar automáticamente la huella de carbono de sus productos.
Han organizado un streaming muy interesante en el que puedes ver cómo la medición de la huella de carbono y los esfuerzos en descarbonización van a ser cada vez más importantes para vender al consumidor consciente.
▶︎ Y tienen soluciones específicas para ecommerce. Deberías echarle un vistazo.
Impact Talk de Devera
El próximo 8 de mayo Devera organiza una Impact Talk gratuita sobre cómo alinear lo que tu marca dice con lo que hace.
Esta Impact Talk cuenta con voces que están marcando el camino en comunicación sostenible:
Alba Guzmán (cofundadora de ROSAPARKS): casos actuales de greenwashing y cómo evitarlos.
Max Bensimon (done!): últimas tendencias del consumidor consciente.
Pablo Sánchez (Skills4impact): La sostenibilidad de las B Corp: diferenciando empresa y producto.
Pedro Olazabal (Zubi Group) y Sébastien Borreani (Devera): cómo basar tu comunicación en evidencias, con casos de éxito de marcas como Saigu Cosmetics o Dawa.
Cuándo: 8 de mayo, 10:00h (online)
Bonus exclusivos ¡para asistentes en directo!
▶︎ Reserva tu plaza gratuita aquí:
El Consumidor Consciente
Volvemos al tema de hoy….
Volvemos a nuestro nuevo súper “consumidor consciente” 🙌
Y ahora sí, pongamos la lupa en lo que hace:
Te resumo algunas de sus “manías raras” (que muy pronto dejarán de ser raras y pasarán a ser la norma):
Investiga: No se fía del primer anuncio que ve. Antes de comprar, revisa tu web, tu historia, tu impacto. Y si no encuentra respuestas claras… malo.
Prioriza lo sostenible: No quiere sólo un producto; quiere un producto que no destruya el planeta por el camino. Prefiere “local” a “low cost a 10.000 km de distancia”.
Compra menos, pero mejor: Se acabó el “usar y tirar”. Este consumidor invierte en calidad, busca durabilidad y odia que le traten como un simple número más.
Apoya a los valientes: Su dinero va para marcas que se atreven a ser diferentes: que pagan sueldos dignos, que cuidan el entorno, que no maquillan datos.
Replantea su consumo: ¿De verdad necesito comprar esto? ¿Puedo alquilarlo, compartirlo, repararlo? La economía circular ya no es un concepto raro para él: es una opción real.
¿Por qué importa todo esto? —> Porque un consumo más consciente provoca una reacción en cadena. Una reacción positiva para todos.
Mejora la calidad de vida: Un aire más limpio, menos basura, ciudades mejores.
Promueve la sostenibilidad: Cada compra consciente es una patada en la espinilla al despilfarro y a la explotación de recursos.
Refuerza la economía local: Panaderos, artesanos, comercios de barrio… vuelven a tener una oportunidad real.
Construye una sociedad más justa: Porque no es sólo lo que compras. Es a quién apoyas cuando compras.
Y todo esto se convertirá en una gran bola que afectará a las decisiones de compra.
Lo que veremos en ecommerce
Recuerda que, como vendedores online, tenemos que adaptarnos al consumidor, y no al revés. El consumidor manda.
Por tanto:
La pregunta ya no será solo “¿cuánto cuesta?”
Será “¿qué mundo estoy financiando con esta compra?”
¿Estás preparado para venderle a este nuevo consumidor?
Porque él, te aseguro, ya está preparado para elegir…
y no perdona las chapuzas.
Y si no eres tú el que ofrezca respuestas satisfactorias…
otro vendedor consciente estará, ya sabes… a un click.
Haciendo que medio millón de hogares coman más sano 😱
Hay marcas con las que trabajas y luego… hay marcas de las que te sientes realmente orgulloso.
COSORI es una de esas.
Llevo años acompañándolos en Europa con mi empresa Ziclo Distribution.
Y lo que están consiguiendo es una pasada:
Ayudar a cientos de miles de hogares a comer mejor.
¿Cómo?
Con sus freidoras de aire, claro.
Sí, seguramente te suenan.
Ya las mencioné cuando hablamos de TikTok Shop y el fenómeno livestreaming.
▶︎ Pero es que ahora hay un dato que me hace sonreír de oreja a oreja:
¡Hemos vendido más de medio millón de productos COSORI en España!
Medio millón de familias que hoy:
Usan menos aceite; hacen menos fritos.
Evitan comer comida chamuscada de sartén vieja.
Reducen los ultraprocesados calentados en microondas.
Comen más comida de verdad, por lo fácil que es.
Esto no es una moda.
Es impacto real en la salud.
Y sí, estoy muy, muy orgulloso de formar parte de este viaje 😊
Venga ese descuentazo para celebrarlo
Y porque estoy tan orgulloso, quiero que tú también puedas probarlo.
Así que te traigo un descuentazo especial:
Si todavía no has probado una Airfryer y te pica la curiosidad...
Si ya estabas pensando en comprarte una… mejor precio, imposible.
Si tienes una freidora de las baratillas (esas que en pocos meses sueltan piezas raras y huelen chungo)… hora de dar el salto de calidad.
Hasta el 5 de mayo, usando este enlace en la tienda online oficial de COSORI, tendrás:
El descuento que ya ves en la web en muchos de los productos.
+
Un 15% de descuento adicional que se aplica en el carrito, sólo para ti.
De mi parte. Para que comas más sano 😊
Doble descuento. Precio insuperable. Añade al carrito tu Cosori favorita y ya verás.
Y te lo digo en serio: no creo que lo repita.
Hazlo ahora o sigue cocinando en la sartén de la vergüenza.
Amigos, hasta aquí la EcommLetter de hoy.
Me muero por leeros en comentarios.
Recuerda: en el EcommPodcast profundizamos en estos temas con ejemplos, decisiones reales y consejos que puedes aplicar en tu tienda para vender más, mejor y más preparado para el futuro. Muy pronto nuevo episodio.
▶︎ Suscríbete. Escúchalo.
Un abrazo,
Pablo Renaud
PS: ¿Te tomas en serio la sostenibilidad? El 8 de mayo tienes una cita con la Impact Talk de Devera. Regístrate gratis (hay bonus en directo).
PPS: ¿Te tomas en serio tu salud? Hasta el 5 de mayo tienes el mejor descuento que vas a ver en freidoras de aire COSORI.
Gracias por dedicarnos un cachito de la Ecommletter, Pablo !!!
Vamos a por otro medio millón de hogares que coman más sano!!